viernes, 9 de agosto de 2013
BUENAS NOTICIAS:
"La INTERRADIAL informa que se acaba de firmar el acta acuerdo paritario por el cual se incrementan los salarios de los trabajadores de prensa radial en un 27% para las 3 categorías mas bajas y 24% para las 2 mas altas. Quedan levantadas las medidas de fuerza programadas para la cobertura de las PASO y el lunes 12. Gracias a todos compañeros, colegas y amigos que apoyaron estas paritarias!"
--
jueves, 8 de agosto de 2013
LOS TRABAJADORES DE LA RADIO NO CUBRIRAN LOS COMICIOS.
¡Qué hermosa oportunidad para defender la libertad de prensa! Este domingo, los trabajadores de la radio, reunidos en la Inter Radial, no cubrirán los comicios, como expresión del reclamo salarial que realizan desde cuatro meses. Cobran sueldos paupérrimos, en medios donde las "estrellas", reciben paga de seis cifras. El domingo, si prendemos la radio, veamos quienes de los "alarmados por la persecución a la prensa" se solidarizan, acompañan y sobre todo, DIFUNDEN, la situación de los compañeros. Porque los discursos son muy lindos, pero los hechos son mejores.
Diego Pietrafesa.
miércoles, 7 de agosto de 2013
ELECCIONES EN EL GREMIO DE PRENSA: SE CREÓ EL FRENTE UNIDAD PARA LUCHAR - LISTA MULTICOLOR.
En el día de hoy se conformó el Frente Unidad para Luchar – Lista Multicolor, que se presentará en las elecciones de la Unión de Trabajadores de Prensa convocadas para el 26 y 27 de septiembre próximo.
Este frente, integrado por las agrupaciones Colectivo de Trabajadores de Prensa, Gremial de Prensa, Movimiento Sindical de Prensa, Violeta de Prensa y Naranja de Prensa, y por delegados de base independientes y representantes de otras expresiones del accionar cotidiano de los trabajadores de prensa, se presenta para consolidar el proceso de lucha de la reciente paritaria de prensa escrita y profundizar la articulación entre la prensa escrita, radial, televisiva y los medios alternativos, comunitarios y populares.
Vamos por la democratización gremial y la recuperación de nuestro sindicato para los trabajadores.
Colectivo de Trabajadores de Prensa -Gremial de Prensa - Movimiento Sindical de Prensa - Violeta de Prensa - Naranja de Prensa
La INTERRADIAL convoca a los trabajadores de radio a no realizar cobertura periodística en las elecciones de agosto

Los empresarios ofrecieron esta vez un aumento del 24 por ciento
para todas las categorías y abonar a los aspirantes, reporteros y
cronistas, una suma que lleve al 27 por ciento en cuatro cuotas
mensuales a partir del enero de 2014, no remunerativa y que no se
incorpora a los básicos, lo que fue rechazado por los delegados
paritarios de la rama radio.
La cámara empresaria aduce que que “las emisoras están con las
cuentas en rojo”, algo realmente misterioso si tenemos en cuenta los
fabulosos contratos que pagan las radios de Capital Federal a sus
“figuras”, números que sabemos muy bien son escandolosos mientras
algunos de nuestros compañeros productores, cronistas y redactores
apenas les alcanza para pagar un alquiler o comer.
Dichos contratos, en algunos casos no bajan de los 200 mil pesos mensuales.
También resulta contradictorio ese discurso cuando se contrasta al
escuchar las tandas publicitarias de los medios. Las señales de la
capital reciben cuantiosas sumas en materia de pauta oficial, y las
cifras que se obtienen desde el sector privado y con la venta de
espacios y coproducciones.
Es por esto que desde la INTERRADIAL y a través de
nuestros delegados repudiamos este acuerdo y convocamos a los
compañeros a tomar medidas de acción directa y no trabajar el domingo 11
de agosto para que no haya cobertura periodística en la fecha en que se
realizarán las elecciones PASO.
Comunicado Interradial
miércoles, 26 de junio de 2013
APOYO Y SOLIDARIDAD DE LA INTERCANAL A LAS PARITARIAS DE PRENSA 2013
Segundo paro general en prensa escrita.
Los
trabajadores de prensa de televisión nucleados en La Intercanal
queremos expresar nuestro incondicional apoyo y solidaridad a los
trabajadores de prensa de diarios, revistas, agencias y punto.com.
Mañana miércoles 26 de junio se realizará el segundo paro de 24 horas en
el marco de las paritarias prensa 2013.
El pasado 7 de junio miles de compañeros pararon las principales redacciones del país y 1500 trabajadores de prensa salieron a la calle por sus reivindicaciones laborales, profesionales y gremiales.
Frente a la impostura de las patronales que insisten en desconocer la legitimidad de las demandas y transcurridos tres meses de la apertura de la negociación; los trabajadores de prensa responden con más unidad, asambleas, plenarios de delegados, medidas de acción directa y movilización.
La Intercanal saluda a los compañeros en esta lucha que considera fundamental para fortalecer la organización de nuestro gremio.
Frente a la prepotencia patronal, unidad de los trabajadores de prensa.
--
El pasado 7 de junio miles de compañeros pararon las principales redacciones del país y 1500 trabajadores de prensa salieron a la calle por sus reivindicaciones laborales, profesionales y gremiales.
Frente a la impostura de las patronales que insisten en desconocer la legitimidad de las demandas y transcurridos tres meses de la apertura de la negociación; los trabajadores de prensa responden con más unidad, asambleas, plenarios de delegados, medidas de acción directa y movilización.
La Intercanal saluda a los compañeros en esta lucha que considera fundamental para fortalecer la organización de nuestro gremio.
Frente a la prepotencia patronal, unidad de los trabajadores de prensa.
sábado, 8 de junio de 2013
DOLOR POR LA MUERTE DE QUIQUE VILLAR.
Dolor enorme por la muerte de Quique Villar, buena persona, trabajaba en prensa de GCBA. Y trabajó muchos años en Telefe en Red de Noticias.
Q.E.P.D ....Chau Negro....
Quique va a ser velado mañana, domingo, a partir de las 18hs en Acevedo 1120 (casi Cordoba), en la sala B. Hasta las 22.
Q.E.P.D ....Chau Negro....
Quique va a ser velado mañana, domingo, a partir de las 18hs en Acevedo 1120 (casi Cordoba), en la sala B. Hasta las 22.
El lunes 11.30hs sera el responso en el cementerio de la Chacarita.-
jueves, 2 de mayo de 2013
PERIODISTAS TERCERIZADOS DE CANAL 26
Los
trabajadores del noticiero de Canal 26, tercerizados a través de la
empresa Guidi Posta,
perteneciente al Grupo Guidi, expresamos nuestro firme rechazo a la inadmisible idea de un
noticiero de alcance nacional sin reconocer a sus trabajadores como periodistas.
Hace 5 años que más de una decena de cronistas y camarógrafos del noticiero son desconocidos
por Eventos Producciones SA y el Grupo Telecentro como empleados del Canal, pese a que
cumplan únicamente funciones para su noticiero y respondan a las órdenes de sus productores
y directores. Con el paso del tiempo, esta situación de ilegal encuadramiento como empleados
de Comercio se ha vuelto insostenible. En primer lugar, por el pésimo salario en relación al
medio (incumpliendo al artículo 14 bis de la constitución, “a igual tarea, igual salario”) y la
desobediencia a muchos convenios laborales, tanto de la Ley de Contrato de Trabajo, como del
Estatuto del Periodista Profesional y el Convenio Colectivo de Prensa Televisada 124/75. En
segundo lugar, por las últimas situaciones que hemos atravesado de sanciones, suspensiones,
“freezamiento” y amenazas de despidos.
Esta situación fue y es denunciada ante el Ministerio de Trabajo desde hace tiempo, pero
todavía sin solución por parte de la empresa, pese a que en Octure de 2012 se realizó una
afiliación masiva a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).
Convenimos que Eventos Producciones, propietaria del Canal y perteneciente al Grupo
Telecentro, es la responsable del conflicto y la que debe solucionarlo. No existe otra posibilidad
que no sea la de respetar y cumplir con el Convenio de Prensa Televisada 124/75.
Queremos que termine esta actitud abusiva de ambas empresas contra los trabajadores que,
pese a nuestra irregular situación, cumplimos desde hace años con nuestro trabajo de manera
profesional y con un nivel de calidad demostrado todos los días en la pantalla de todos los
noticieros de Canal 26.
Si esto no ocurre, continuaremos en alerta permanente.
De acuerdo a lo expresado, resolvemos:
- Exigir una respuesta inmediata, instando a la empresa a que resuelva bajo el marco
establecido por el Convenio de Prensa Televisada CC 124/75 y el Estatuto del
Periodista.
- Advertir que la falta de una contestación será tomada como una muestra más de
desprecio a todos los trabajadores de prensa y nos dejará en libertad de acción para
tomar una medida de fuerza en consecuencia.
- Colocar nuestro conflicto, al igual que ocurre en otros medios, como el mayor y más
urgente por el riesgo que implica para la defensa de los intereses comunes a todos los
periodistas.
- Hacer una campaña pública contra la ilegal, injusta y autoritaria decisión de las
empresas Guidi Posta SA y Eventos Producciones SA, de no reconocer a los
trabajadores de prensa como tales pese a los continuos reclamos de la UTPBA. Destacar
la discriminación respecto de los demás trabajadores de prensa y las demás empresas
televisivas. Denunciar la precarización constante y cotidiana de los compañeros del
canal mientras la empresa dilata y elude la solución del conflicto.
- Quedar en consulta permanente con la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos
Aires (UTPBA).
Agradecemos la participación y la colaboración de la UTPBA, a través de sus directivos y
delegados de Canal 26, de la Intercanal, y todas las personas y organizaciones que vienen
ayudándonos a sobrellevar este conflicto.
perteneciente al Grupo Guidi, expresamos nuestro firme rechazo a la inadmisible idea de un
noticiero de alcance nacional sin reconocer a sus trabajadores como periodistas.
Hace 5 años que más de una decena de cronistas y camarógrafos del noticiero son desconocidos
por Eventos Producciones SA y el Grupo Telecentro como empleados del Canal, pese a que
cumplan únicamente funciones para su noticiero y respondan a las órdenes de sus productores
y directores. Con el paso del tiempo, esta situación de ilegal encuadramiento como empleados
de Comercio se ha vuelto insostenible. En primer lugar, por el pésimo salario en relación al
medio (incumpliendo al artículo 14 bis de la constitución, “a igual tarea, igual salario”) y la
desobediencia a muchos convenios laborales, tanto de la Ley de Contrato de Trabajo, como del
Estatuto del Periodista Profesional y el Convenio Colectivo de Prensa Televisada 124/75. En
segundo lugar, por las últimas situaciones que hemos atravesado de sanciones, suspensiones,
“freezamiento” y amenazas de despidos.
Esta situación fue y es denunciada ante el Ministerio de Trabajo desde hace tiempo, pero
todavía sin solución por parte de la empresa, pese a que en Octure de 2012 se realizó una
afiliación masiva a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).
Convenimos que Eventos Producciones, propietaria del Canal y perteneciente al Grupo
Telecentro, es la responsable del conflicto y la que debe solucionarlo. No existe otra posibilidad
que no sea la de respetar y cumplir con el Convenio de Prensa Televisada 124/75.
Queremos que termine esta actitud abusiva de ambas empresas contra los trabajadores que,
pese a nuestra irregular situación, cumplimos desde hace años con nuestro trabajo de manera
profesional y con un nivel de calidad demostrado todos los días en la pantalla de todos los
noticieros de Canal 26.
Si esto no ocurre, continuaremos en alerta permanente.
De acuerdo a lo expresado, resolvemos:
- Exigir una respuesta inmediata, instando a la empresa a que resuelva bajo el marco
establecido por el Convenio de Prensa Televisada CC 124/75 y el Estatuto del
Periodista.
- Advertir que la falta de una contestación será tomada como una muestra más de
desprecio a todos los trabajadores de prensa y nos dejará en libertad de acción para
tomar una medida de fuerza en consecuencia.
- Colocar nuestro conflicto, al igual que ocurre en otros medios, como el mayor y más
urgente por el riesgo que implica para la defensa de los intereses comunes a todos los
periodistas.
- Hacer una campaña pública contra la ilegal, injusta y autoritaria decisión de las
empresas Guidi Posta SA y Eventos Producciones SA, de no reconocer a los
trabajadores de prensa como tales pese a los continuos reclamos de la UTPBA. Destacar
la discriminación respecto de los demás trabajadores de prensa y las demás empresas
televisivas. Denunciar la precarización constante y cotidiana de los compañeros del
canal mientras la empresa dilata y elude la solución del conflicto.
- Quedar en consulta permanente con la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos
Aires (UTPBA).
Agradecemos la participación y la colaboración de la UTPBA, a través de sus directivos y
delegados de Canal 26, de la Intercanal, y todas las personas y organizaciones que vienen
ayudándonos a sobrellevar este conflicto.
Trabajadores Tercerizados de Prensa, del Canal 26.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)